Si
tiene pensado alimentar su transmisor con baterías, ya
puede saltarse esta sección. Igual puede leerla para
sacar ideas.
Necesitará una buena fuente de alimentación regulada de
12 voltios y 2 (mínimo) - 8 (para futuras ampliaciones)
amperios. ¡Que no sea "wall wart"! La protección para
cortocircuitos es útil, pero no obligatoria. El voltaje
de salida ajustable le ofrece una función adicional,
podrá cambiar la potencia de salida de los transmisores
cambiando el voltaje de la fuente de alimentación. Está
bien, ¿verdad?. A veces también puede obtener más
potencia del transmisor si aumenta el voltaje por encima
del voltaje de su transmisor. Pero ¡tenga cuidado!, esto
puede destrozar el transistor de salida, reventar
algunos capacitadores o causar un calentamiento
excesivo. La importancia de una buena fuente de
alimentación a menudo se subestima. Una fuente de
alimentación de mala calidad puede provocar varios
problemas: que se oigan zumbidos en la señal, causar
interferencias a los vecinos (típico en sistemas AM en
que la radiofrecuencia se escapa a líneas de
electricidad), una potencia de salida muy baja, un
funcionamiento inestable, etc. En Radio Shack y en
tiendas para radioaficionados puede encontrar fuentes de
alimentación correctas a buen precio.
Si
prefiere construirse el equipo usted mismo, obtenga
hierro para soldar y consulte estos proyectos: |
Se
trata de un circuito muy directo. Puede que tenga que
desviar C5 con un capacitador mayor (10-100uF). El diodo
D compensa la pérdida BE de 0,7V del transistor 2N3055.
Si necesita más voltaje, utilice el 7815 en lugar del
7812 y conecte la patilla 3 directamente a tierra. Esto
le ofrecerá 14-14.3V en la salida. He construido varias
fuentes de alimentación así para mis emisoras de
CB/radioaficionado y funcionan bien. Tiene que añadir un
transformador de corriente eléctrica y un puente
rectificador + capacitadores, como antes. Los
capacitadores deben ser lo más grandes posible (20000uF
o más). |